28.9.12

Subir al cerro más alto que haya cerca.
Subir, subir, subir, llegar a la cima y sentarse.
Admirar, cerrar los ojos y sentir el viento chocar contra la cara.
Abrir los ojos, llenarse el pecho de inmensidad.

28.7.12

a veces falta un golpe duro, o perder algo para atinar a que estás haciendo mal las cosas. quizás aún no está todo perdido (pero lo estará si no me dejo de prometer en vez de actuar).
a veces hace falta un golpe, el asunto es que algunas veces los demás ya no quieren seguir intentándolo por ti, porque no les das motivos para hacerlo.
a veces hace falta un golpe, pero no siempre habrá alguien dispuesto a dártelo..

21.6.12

"Siendo que he sido yo la que se ha quedado, estoy mucho más adelante."

21.3.12

Aventuras de una chica con anteojos.

Ahí estaba, simplemente abrí los ojos y todo había cambiado. Había pasado una tremenda brisa por mi ventana que movió todas las cortinas, tapándome la cara, y luego de eso, abrí los ojos con cuidado. El cuento es que estaba diferente, una especie de neblina había entrado y cubierto todo a mi vista, no entendí mucho de lo que pasaba. Figuras (o al menos creí ver) y cosas se movían y yo sólo veía siluetas rápidas.


Raro.


Aunque probablemente fue así de extraño porque no llevaba mis lentes puestos y estaba recién despertando de una laaarga noche de sueño reponedor.






Estaba pensando en cómo estudiar Anatomía Canina -ya que estoy atrasada en la materia y el tiempo vuela cuando lo quieres perder, y la motivación todavía no me acompañaba hasta hoy- y de repente la vida me hizo un plop.


Qué importante es la visión, los ojos. Para nosotros los humanos, dependemos de algo tan fácil de perjudicar. Si se nos echan a perder los ojos, dependemos de los anteojos, así como también somos vulnerables de noche o cuando nos apagan la luz.


Podría aparecer un dragón en la mitad de la habitación y no nos daríamos cuenta.


.. o un león







PD: Lo sé, lo sé, desaparecí por un tiempo, seguramente nadie me extrañó porque este no es un blog famoso (seguro que si alguien se interesó en él ya lo olvidó porque no había nada nuevo que leer), pero pretendo escribir pronto.

5.1.12

Razones por las que detesto Placeres.

Para los que no conocen por aquí, Placeres es un cerro de Valparaíso. Realmente está en el espacio muerto entre Viña del Mar y Valpo, porque el cerro Recreo es de Viña, y después viene el "bienvenido a Valparaíso", pero uno no se siente allí sino hasta la altura del cerro Barón (que está más allá de Placeres), así:




El cuento es que me vine a vivir aquí hace un año, justo después de Navidad porque mi papá estaba viviendo aquí y yo iba a empezar la universidad en Viña. Al principio era todo feliz, el calor de verano no molestaba tanto porque, por suerte, en estos cerros suele haber vientos fuertes y al estar al lado del mar el ambiente es más húmedo que en el valle.







1. Desilusión a primera vista
El primer problema vino cuando comparé los cerros de Valpo que conocía con el que era ahora mi nuevo hogar. Si tienen alguna idea de Valparaíso probablemente están pensando en esto:


 



        


Bueno, en Placeres sólo encontrarán esto: 


Dentro del.. círculo ¿? está donde vivimos, la parte de abajo de la casa es de otras personas.



La basura es pan de cada día, hay que bailar en las veredas para no pisar caca de perro y las casas son grises y opacas, ¿y la vista al mar? la tapan los malditos edificios que cada día son más.


2. Problemas internos.
Como habrán visto, vivimos en un segundo piso, por lo tanto no tenemos patio, y la organización de las piezas es tal que el baño no tiene ventana hacia el exterior, el comedor queda al ooootro lado de la cocina y la ropa la debemos colgar en una terraza a la cual se llega sólo si sobrevives la extremadamente mortífera escalera que al parecer fue hecha para bebés porque con suerte cabe la punta de un pie de adulto en cada escalón. Aunque con extremo cuidado y meses de costumbre, he podido vencer las probabilidades de una trágica muerte en esa escalera, es inútil entrenarse para subir en invierno, porque si llueve no tienes dónde colgar la ropa en caso que realmente quieras que se seque.


Como pueden ver, hay una habitación (la #5) al lado del comedor, ¿no debería ir ahí la cocina?. Ah, también hay un espacio gigante en medio de la casa donde no hay nada, ¡no les costaba nada hacer una terraza ahí! así no correríamos el riesgo de perder nuestras valiosas vidas en la escalera fatídica.




3. Transporte.
Algo muy importante, sin duda. Las micros que suben a este cerro son 4: una desde Viña y 3 desde Valparaíso. ¿Cuál es el problema? se preguntarán.
Si alguna vez alguien te dice no te preocupes por la hora, en Valpo SIEMPRE pasan micros para todos lados en la noche, NO LE CREAS. No pasan micros hacia Placeres en la noche, incluso, después de las 9pm si encuentras una y logras hacer que se detenga para que subas, considérate suertudo.
Con la micro desde Viña del Mar es peor aún, porque cuando llegues a un paradero a esperar por la famosa micro 604, espera sentado, porque probablemente haya llegado un minuto antes que tú y tendrás que esperar media hora para que pase la otra. Y cuando la tomes, seguramente verás muchos jóvenes universitarios y estarás quizás a gusto, pero no durará mucho porque esos jóvenes comenzarán a hablar de matemática y notas. La matemática es fea y no debe ser hablada en lugares públicos. 




4. Lo más temible.. Gente.
Finalmente, debo aclarar algo que les servirá para entender un poco mis siguientes posts: no soy una persona social. Puedo llegar a parecerlo, darles una sonrisa a los que no conozco e incluso decirles una broma, pero jamás voy a sentirme cómoda entre otras personas, sólo gente muy puntual me hace olvidar que son personas y logro sentirme bien en su presencia - pero son bastante pocos la verdad.
¿Qué hacer cuando llevas toda tu vida viviendo en la misma calle y a los 18 años te mueven a una calle, vecindario y ciudad nueva donde ni siquiera sabes cómo pueden llegar a ser tus vecinos? Podrían ser incluso normales, sí, pero no lo podemos saber hasta que pase el tiempo, pero ¿y si son traficantes de peluches y están esperando que me descuide para robar mi Bob Esponja gigante? ¿o criadores ilegales de clamidosaurios y están tramando una rebelión? Uno nunca sabe.


Lo que sí sé, después de un año completo de estar aquí, es que me caen bastante mal. Son malas personas que reclaman por todo lo que hace el resto, y dicen las frases "¡no te veía desde el año pasado!" típicas del 1 de enero, siendo que se vieron la noche anterior. Además parecen ser fanáticos de todos los equipos de fútbol existentes, porque siempre que juega cualquiera, hay gritos y bocinazos y basura en la calle.. siempre.
Pero ¿qué es lo peor de ellos, que me hace detestarlos y querer romper sus ventanas con troncos voladores? encierran a sus perros y les gritan. Es como gritarle a un bebé cuando llora, simplemente inútil. Los perros se pasan horas ladrando para que les atiendan o les dejen salir (cosa que JAMÁS ha pasado, esos perros viven en un espacio mínimo durante toda su vida) y lo único que reciben es un CÁLLATE desde el interior de la casa.


Aquí uno de los tristes perros:



Me rompe el corazón ese chiquitín. :c